• Lic. en Educación Física
• Prof. Universitario en Educación Física
• Lic. en Gestión y Desarrollo Deportivo
Nuevas Carreras
Licenciatura en Educación Física
Duración: 4 Años | Sede Mar de Ajó![](https://test.atlantida.edu.ar/wp-content/uploads/2021/02/LIC_EDU2-1.png)
El LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA está capacitado para desarrollar y dirigir proyectos en instituciones educativas. Conducir propuestas de formación, capacitación y desarrollo. Trabajar en el ámbito académico, en actividades de docencia, extensión e investigación relacionadas con las disciplinas de la gestión.
Primer Año
Primer cuatrimestre
- Introducción a la Educación Física y el Deporte
- Pedagogía I
- Didáctica General
- Enseñanza de las Prácticas Deportivas I
- Psicología General
Segundo cuatrimestre
- Educación Física Integral I
- Anatomía
- Pedagogía II
- Psicología Evolutiva I
- Enseñanza de las Prácticas Deportivas II
Segundo Año
Primer cuatrimestre
- Educación Física Integral II
- Fisiología Humana
- Psicología Evolutiva II
- Enseñanza de las Prácticas Deportivas III
- Organización y administración de entidades deportivas
Segundo cuatrimestre
- Educación Física Integral III
- Fisiología del Entrenamiento
- Psicología Educacional
- Enseñanza de las Prácticas Deportivas IV
- Relaciones Publicas e Institucionales
Tercer Año
Primero cuatrimestre
- Nutrición
- Psicología del Entrenamiento Deportivo
- Deportes Regionales I
- Estrategias metodológicas del entrenamiento deportivo
- Comunicación y Promoción en el Deporte
Segundo cuatrimestre
- Educación Física Integral V
- Educación para el Bienestar y la Salud
- Práctica Deportiva Recreativa y Social
- Deportes Regionales II
- Sociología del Deporte
- Seminario de Actualización
Cuarto Año
Primer cuatrimestre
- Educación Física Integral VI
- Nutrición Deportiva
- Actividad Física Adaptada y Deporte Inclusivo
- Organización de eventos y actividades deportivas
- Evaluación y control del rendimiento deportivo
- Seminario de Políticas Deportivas
Segundo cuatrimestre
- Proyecto Final
- Biomecánica Deportiva
- Actividad Física en Adultos Mayores
- Educación Física y Deportes en la Universidad
- Seminario de Genero, Diversidad y Deporte
- Planificación y gestión de especialidades deportivas
Profesorado Universitario en Educación Física
Duración: 4 Años | Sede Mar de AjóPrimer Año
Primer cuatrimestre
- Introducción a la Educación Física y el Deporte
- Pedagogía I
- Didáctica General
- Enseñanza de las Prácticas Deportivas I
- Psicología General
Segundo cuatrimestre
- Educación Física Integral I
- Anatomía
- Pedagogía II
- Psicología Evolutiva I
- Enseñanza de las Prácticas Deportivas II
Segundo Año
Primer cuatrimestre
- Educación Física Integral II
- Fisiología Humana
- Psicología Evolutiva II
- Enseñanza de las Prácticas Deportivas III
- Observación y Práctica Institucional
Segundo cuatrimestre
- Educación Física Integral III
- Fisiología del Entrenamiento
- Psicología Educacional
- Enseñanza de las Prácticas Deportivas IV
- Observación y Práctica en el Nivel Inicial
Tercer Año
Primero cuatrimestre
- Educación Física Integral IV
- Nutrición
- Psicología del Entrenamiento Deportivo
- Deportes Regionales I
- Estrategias metodológicas del entrenamiento deportivo
- Observación y Práctica en el Nivel Primario y modalidades
Segundo cuatrimestre
- Educación Física Integral V
- Educación para el Bienestar y la Salud
- Práctica Deportiva Recreativa y Social
- Deportes Regionales II
- Sociología del Deporte
- Práctica en el Nivel Primario
Cuarto Año
Primer cuatrimestre
- Educación Física Integral VI
- Nutrición Deportiva
- Actividad Física Adaptada y Deporte Inclusivo
- Organización de eventos y actividades deportivas
- Evaluación y control del rendimiento deportivo
- Observación y Práctica en el Nivel Secundario y Modalidades
Segundo cuatrimestre
- Proyecto Final
- Biomecánica Deportiva
- Actividad Física en Adultos Mayores
- Educación Física y Deportes en la Universidad
- Seminario de Genero, Diversidad y Deporte
- Práctica en el Nivel Secundario
![](https://test.atlantida.edu.ar/wp-content/uploads/2021/02/PROF.EDUC_.FISI2_-1.png)
El PROFESOR UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN FÍSICA recibe una formación a lo largo de la carrera que lo capacita para trabajar tanto con niños como con jóvenes y/o adultos , en relación con los distintos deportes o bien para proveerles una iniciación deportiva .Capacitado en lo conceptual y en lo procesal, con actitud para actuar como mediador pedagógico en el área específica, en todos los niveles del sistema formal y no formal. Fundamentado específicamente en las disciplinas relacionadas con la motricidad humana y sus manifestaciones, así como en el planeamiento educativo deportivo. Concientizado en su misión como moderador social, transmisor de cultura y revitalizador de valores. con capacidad para hacer frente a la problemática actual de los alumnos, inserciones en contextos diferenciados, tanto en lo social, lo afectivo y lo intelectual.
Licenciatura en Gestión y Desarrollo Deportivo
Duración: 3 Cuatrimestres | Sede Mar de Ajó![](https://test.atlantida.edu.ar/wp-content/uploads/2021/02/LIC_GEST_DEP2-1.png)
El LICENCIADO EN GESTIÓN Y DESARROLLO DEPORTIVO está capacitado para planificar, dirigir y supervisar acciones vinculadas a la gestión y desarrollo deportivo en instituciones deportivas o vinculadas al deporte. Puede además identificar y analizar estrategias y técnicas, para el desarrollo deportivo. Planificar e implementar proyectos institucionales así como gestionar políticas en organizaciones deportivas. Podrá ejercer la docencia y la investigación en el campo de la educación física y el deporte desde una perspectiva de género, contemplando la diversidad y la inclusión
Primer Año
Primer cuatrimestre
- Administración de entidades deportivas
- Psicología del Entrenamiento Deportivo
- Estrategias metodológicas del entrenamiento deportivo
- Actividad Física Adaptada y Deporte Inclusivo
- Comunicación y Promoción en el Deporte
- Fisiología del Entrenamiento
Segundo cuatrimestre
- Nutrición Deportiva
- Práctica Deportiva Recreativa y Social
- Sociología del Deporte
- Biomecánica Deportiva
- Seminario de Genero, Diversidad y Deporte
- Planificación y gestión de especialidades deportivas
- Herramientas metodológicas para la elaboración del Proyecto Final
Segundo Año
Primer cuatrimestre
- Relaciones Publicas e Institucionales
- Organización de eventos y actividades deportivas
- Tecnologías aplicadas a la gestión y el desarrollo deportivo
- Seminario de Políticas Deportivas
- Evaluación y control del rendimiento deportivo
- Seminario de Actualización
- Proyecto Final
Recibí mas información
INFORMATE SOBRE TU FUTURA CARRERA
HUMANIDADES
PSICOLOGÍA
INGENIERÍA
DERECHO
ECONÓMICAS